Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Notarización con Asistente Virtual Inteligente con tecnologías Blockchain y PLN (NAVIRO)
Contexto
Councilbox Technology investigará y desarrollará en este proyecto las tecnologías que permitirán disponer de un prototipo para aquellas compañías que necesitan celebrar reuniones societarias y juntas de accionistas soportadas en reuniones online o presenciales con evidencias electrónicas y un sistema de notarización, que minimice la carga burocrática y facilite la respuesta a dudas y preguntas con recomendaciones.
El prototipo experimental denominado “Notarización con Asistente Virtual Inteligente con tecnologías Blockchain y PLN (NAVIRO)” se implementará en base al desarrollo de nuevos sistemas soportados en Blockchain y Procesamiento de Lenguaje Natural; proporcionando, entre otras, las siguientes funcionalidades básicas:
- Los administradores o gestores de las reuniones podrán interactuar con un notario virtual inteligente a través de una ventana de chat tanto por voz como por texto para obtener información sobre reuniones pasadas y resolver ciertas dudas relacionadas con la legislación. Además, el sistema mejorará su comportamiento a través de diversos mecanismos de retroalimentación.
- El notario virtual inteligente transcribirá a través de técnicas STT el audio público de las reuniones, generará resúmenes e identificará los temas tratados de forma automática. La información generada a partir de las transcripciones se utilizará para ampliar la base de conocimiento del sistema.
- El notario virtual generará evidencias blockchain de los sucesos más relevantes de las reuniones como, por ejemplo, el inicio de una reunión o la emisión de un voto. Además, generará evidencias de sus interacciones con los usuarios y de la información que él mismo genera (transcripciones, resúmenes, etc.).
La implementación de la tecnología NAVIRO (Notarización con Asistente Virtual Inteligente con tecnologías blockchain y PLN) abrirá nuevos mercados y posibilidades. La seguridad tecnológica, confianza y escalabilidad son los pilares y primeras preocupaciones de los principales negocios mundiales. Entidades como banca, administración pública o el sector jurídico necesitan proteger la integridad de los datos compartidos en esas reuniones.
A día de hoy no se conoce ninguna empresa que ofrezca un sistema de notarización con un asistente inteligente (notario virtual) basado en evidencias electrónicas blockchain para las reuniones online y presenciales.
Objetivos
El sistema de Notarización propuesto en este proyecto proporcionará una solución disruptiva en el mercado porque incluirá una herramienta para celebrar reuniones corporativas (online y/o presenciales) con validez legal, integrando IA y notarización inteligente.
Los objetivos del proyecto son:
- Diseño de la arquitectura global del sistema.
- El sistema conversacional (Notario Virtual) permite la interacción a través de texto y voz, ofreciendo respuestas sobre bases de conocimiento estáticas (conocimiento limitado sobre un subconjunto de la legislación española) y sobre bases de conocimiento dinámicas (información relativa a reuniones anteriores).
- El sistema conversacional es capaz de mejorar su respuesta en futuras interacciones a través del aprendizaje continuo a partir de la retroalimentación de los usuarios.
- La interacción con el “notario virtual” se puede realizar a través de texto y voz mediante una interfaz web ejecutable en un navegador.
- El “Notario virtual inteligente” es capaz de transcribir y procesar el audio de las reuniones, ampliando su base de conocimiento.
- El “notario virtual” genera evidencias blockchain de los eventos principales de las reuniones, del audio, del vídeo, de las transcripciones y otra información derivada, y de las interacciones del notario con los usuarios.
- Prototipo experimental disponible para prueba de concepto.
Mediante el sistema denominado “notario virtual”, basado en inteligencia artificial y blockchain, los usuarios del producto final podrán acceder, de una forma rápida, sencilla y con evidencias electrónicas, a la resolución de dudas y a la recuperación de información. El asistente será capaz de mantener conversaciones básicas, ofrecer información relevante sobre reuniones anteriores y responder cuestiones básicas sobre un subconjunto relevante de la legislación española. Además, el notario virtual podrá estar presente como un oyente más en la reunión, generando en segundo plano y de forma automatizada una transcripción de la misma. Detectará los temas más relevantes de la reunión y generará un resumen de ésta. Además, detectará eventos importantes durante el transcurso de las reuniones como el inicio de las mismas, apertura de votaciones, lista de participantes conectados, etc. Para este tipo de eventos, el notario se encargará de generar evidencias blockchain de forma desatendida y las firmará digitalmente. Una vez generadas, ni siquiera el tercero de confianza podrá cuestionar su existencia u origen. También generará evidencias de sus interacciones con los usuarios y de la información que genere de forma automática (transcripciones, resúmenes, etc.).
Todas estas funcionalidades innovadoras no están disponibles en la actualidad por ningún sistema conocido e implican un avance tecnológico claro que no es posible conseguirlo con las tecnologías existentes en el mercado.
Grado de innovación
El sistema de Notarización propuesto en este proyecto proporcionará una solución disruptiva en el mercado porque incluirá una herramienta para celebrar reuniones corporativas (online y/o presenciales) con seguridad jurídica, integrando IA y notarización inteligente.
La solución propuesta se posiciona como una herramienta de alcance global, permitiendo acceder a nuevos mercados sin tener que cambiar las características principales de la herramienta.
Gracias a la realización de este proyecto se dispondrá de los siguientes avances tecnológicos:
- Arquitectura cloud global.
- Modelo de transcripción de audio a texto.
- Sistema conversacional inteligente.
- Interfaz web avanzada del notario.
- Sistema de generación masiva y a bajo coste de evidencias.
- Sistema de recuperación de evidencias electrónicas para su verificación.
- API´s para la interconexión de los distintos módulos.
- Preprocesamiento de transcripciones de reuniones.
- Modelo de resumen automático.
- Modelo de extracción de palabras.
- Modelo de generación automática de preguntas y respuestas.
- Modelo de extracción de temáticas.
- Prototipo experimental que permitirá la realización de una prueba de concepto.
Líneas de desarrollo
A nivel funcional, el notario virtual inteligente se plantea como un desarrollo con tres apartados diferenciados y sus respectivas funcionalidades:
- Generación y procesamiento de transcripciones
Aglutina los modelos de inteligencia artificial necesarios para llevar a cabo la transcripción del audio de las reuniones en español y la obtención de información de las mismas como resúmenes y temas relevantes. Adicionalmente, se generarán evidencias blockchain firmadas digitalmente para toda la información generada por este módulo (transcripción, temas de la reunión y resúmenes).
- Sistema con interacción a través de texto y voz
Es el módulo encargado de gestionar la conversación con el usuario para la recuperación de información relevante en función del contexto, interpretación y respuesta a preguntas de una base de conocimiento
- Notarización a través de la generación de evidencias blockchain
Para poder generar evidencias blockchain ante volúmenes masivos y variables de solicitudes, es necesario gestionar una red blockchain propia. Esto no es posible en otras redes blockchain abiertas de ámbito generalista, en las que se garantizan de forma sólida propiedades deseables de los datos allí almacenados (como la inmutabilidad y el sellado temporal), tanto por limitaciones técnicas de las redes como económicas (escribir en ellas tiene un coste elevado). Para poder otorgar propiedades como la inmutabilidad y el sellado temporal a las evidencias generadas en una red blockchain propia, es necesario consolidarlas cada cierto tiempo en una red blockchain que sí ofrezca estas garantías.
Hitos alcanzados
Durante 2022 se consiguieron los siguientes resultados:
Análisis:
- Estudio del estado del arte sobre IA y blockchain.
- Requisitos de la arquitectura global, del sistema asistencial, de la escalabilidad del sistema global, del sistema de notarización blockchain y del sistema de transcripciones.
- Descripción preliminar de la prueba de concepto.
Diseño:
- Elección de las tecnologías para la construcción de los modelos de IA y el sistema asistencial.
- Diseño de los módulos de generación y procesamiento de transcripciones, el del Sistema Asistencial, el sistema de generación y recuperación de evidencias blockchain.
- Diseño de arquitectura global escalable.
Durante el primer trimestre de 2023 se han alcanzado importantes hitos en el proyecto:
Análisis:
- Estudio completo de diferentes modelos para generar preguntas y respuestas de forma automatizada, incluso a partir de las transcripciones de las reuniones, probando distintas alternativas como Bloom o TF-IDF.
Diseño y desarrollo:
- Finalización de los modelos que permiten obtener automáticamente temas y palabras clave de lo tratado en las reuniones.
- Módulo de generación escalable de evidencias Blockchain, así como la interfaz de usuario del sistema.
- Inicio de los trabajos para poder realizar el prototipo necesario para llevar a cabo una prueba de concepto.