Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Trámites y reuniones de ciudadanos con órganos judiciales y registros civiles por videoconferencia segura desde Oficinas de Justicia en el Municipio
La videoconferencia como puente entre los ciudadanos y la Justicia, sin desplazamientos y con todas las garantías
Justicia accesible para todos sin grandes desplazamientos
Las Oficinas de Justicia en los Municipios (OJM) son la puerta de acceso de los ciudadanos a la Justicia en los municipios que no cuentan con oficina judicial. Permiten realizar múltiples gestiones sin desplazarse, mediante videoconferencia y con apoyo presencial del personal de la Oficina.
Gracias a la tecnología de videoconferencia con seguridad jurídica de Councilbox, desde las Oficinas se pueden realizar trámites remotos seguros con la misma validez que en persona:
- Participación en actos procesales mediante videoconferencia (juicios, testificales, declaraciones, conciliaciones, etc.).
- Conexión con oficinas judiciales para actuaciones a distancia, como comparecencias o entrega de documentación.
- Trámites relacionados con el Registro Civil.
- Citas por videollamada con unidades de medios adecuados de solución de controversias (MASC).
- Citas con oficinas de atención a víctimas de delitos.
Councilbox garantiza la correcta identificación de los participantes, el uso compartido de los equipos con seguridad y privacidad, así como el intercambio y firma de documentos, y la trazabilidad de las actuaciones.
Un proceso accesible, simple y confidencial para hacer trámites y participar en procedimientos judiciales
0

Solicitud o acceso a reunión o trámite desde la OJM
El ciudadano se presenta en la Oficina de Justicia en el Municipio y, desde el equipo habilitado, solicita un nuevo trámite o retoma uno para el que ha sido citado o no pudo completar con anterioridad.
En caso de necesidad, solicita ayuda al personal de la Oficina para poder completar los pasos necesarios.
1

Acceso a la sala de videoconferencia segura y verificación de identidad
El profesional de Justicia o de la entidad con quien vaya a hacerse el trámite abre la sala de videoconferencia e informa al ciudadano sobre los próximos pasos, el primero de los cuales es la verificación de identidad del ciudadano.
Councilbox cuenta con distintos mecanismos válidos, de entre los cuales la Administración habrá decidido cuál debe realizarse en función del trámite a completar:
• Cl@ve y sistemas equivalentes, mediante el envío de un código PIN al dispositivo móvil del ciudadano.
• Análisis biométrico facial.
• Toma de captura de pantalla con presentación a cámara de documento de identificación válido.
• Firma manuscrita en tableta digitalizadora, en caso de que el participante se encuentre en una Oficina equipada con este dispositivo específico.
2

Celebración de la reunión o realización del trámite
El profesional guía la videoconferencia, que puede ser grabada con consentimiento previo del ciudadano, y se sigue el orden del día planificado.
El sistema permite la definición de distintos tipos de puntos del orden del día para ser seleccionados y rellenados durante la reunión, en el orden que se desee.
3

Aportación y firma de documentación
En caso de ser necesaria la aportación de documentación por parte del ciudadano, el sistema permite escanear la documentación física que porte el ciudadano.
Una vez escaneada, la documentación se almacena de forma segura, privada y certificada en la aplicación.
En caso de que el ciudadano deba firmar algún documento, el profesional podrá presentar en pantalla el documento a firmar y el ciudadano, una vez haya leído y aceptado la firma de éste, podrá firmarlo sin necesidad de aportar su certificado digital.
Todos los documentos aportados y firmados quedan evidenciados de forma inmutable en Blockchain, como prueba válida ante cualquier revisión posterior.
4

Finalización de la vista o trámite y aprobación del acta o informe final
Finalizada la reunión o el trámite, se aprueba el acta o informe, y se envía al ciudadano por correo electrónico.

Múltiples servicios en una única aplicación
Trámites judiciales, participación en procedimientos judiciales en remoto, comparecencias, asistencia a víctimas, mediación, trámites con Registro Civil, etc.

Personalizable
Imagen personalizable para cada Administración de Justicia con competencias

Integrable
Posibilidad de integrarse con métodos de identificación, firma y aplicaciones de cada Administración de Justicia

Seguro jurídicamente
Registros inalterables para evitar repudios y manipulaciones

Ciberseguro
Encriptación de datos y comunicaciones, certificaciones ENS nivel alto e ISO 27001

Privado y confidencial
Cumplimiento de RGPD, sesiones por ciudadano, sin almacenamiento de datos en el equipo de la Oficina

Soluciones adaptadas por territorio
En “Territorio Ministerio”, es decir, en las Comunidades de Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura, Región de Murcia y Baleares y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, se emplea el Escritorio Virtual de Inmediación Digital desde los equipos de la Oficina de Justicia en el Municipio.
En el resto del territorio nacional se emplea OVAC, con imagen personalizada e integrado con los sistemas de cada Comunidad Autónoma y con la capacidad de decidir por los responsables de Justicia de ésta, qué trámites y tipos de reuniones o vistas pueden llevarse a cabo.