mayo 19, 2025 CorporativoOVAC

Lanzamos una solución vertical de OVAC con IA para Interior y Defensa

Marketing Councilbox 0 comentarios

En el marco de FEINDEF 2025, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad celebrada en Madrid entre los días 12 y 14 de Mayo, hemos presentado una nueva verticalización de OVAC, específicamente diseñada para atender las necesidades de los sectores de Interior y Defensa.

La nueva solución ha sido diseñada con la colaboración de Kawaru Consulting e integra un avatar inteligente con tecnología de ABAI, videoconferencia segura y toma de evidencias en blockchain para ofrecer atención ciudadana eficiente, escalable, remota, segura y trazable.

OVAC para Interior y Defensa está diseñada para facilitar trámites complejos o sensibles, como denuncias, solicitudes de intervención o tareas de mantenimiento, sin comprometer la seguridad jurídica ni la eficiencia operativa.

 

La integración inteligente de varias tecnologías para una atención flexible y segura

 

La solución implementa un modelo de atención mixto:

  • Asistencia inicial mediante un avatar con IA, que actúa como humano digital y guía al ciudadano en el proceso a realizar. Esta primera capa, desarrollada integrando la tecnología de ABAI, permite resolver dudas frecuentes o iniciar trámites de forma automatizada.
  • Videoconferencia segura y certificada, que es requerida por el ciudadano cuando necesita apoyo adicional. Un agente humano ofrece atención personalizada desde un entorno protegido, con registro audiovisual y firma digital si es necesario.
  • Registro inmutable mediante blockchain, que garantiza la trazabilidad y seguridad jurídica de cada interacción realizada a lo largo del proceso.

 

 

Extensible a quienes buscan automatizar sin renunciar a la atención humana

 

Aunque nace para dar respuesta a necesidades específicas de Interior y Defensa, esta solución vertical de OVAC está preparada para adaptarse a otros sectores públicos y privados que busquen un modelo de atención mixto: automatizado, pero con respaldo humano cuando el proceso lo requiera.

La incorporación la inteligencia artificial a OVAC nos permite abordar todo tipo de contextos de atención, ya sea desatendida, atendida por humanos o por agentes virtuales, dotando de la mayor flexibilidad del mercado a nuestro producto.

Artículos relacionados

abril 1, 2025 CorporativoOVAC
El caso de éxito de OVAC-DANA, presentado en el CNIS 2025 por la Generalitat Valenciana

El pasado día 27 de Marzo, en el marco del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS), Javier Balfagón, director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Generalitat Valenciana, presentó el proyecto OVAC-DANA y las principales conclusiones que la Generalitat ha obtenido del mismo. La Oficina Virtual de Atención a […]

febrero 27, 2025 CorporativoOVAC
La Junta de Castilla y León lanza OVAC para realizar trámites con el Servicio Público de Empleo

El día 24 de febrero la Junta de Castilla y León ha lanzado oficialmente su nueva Oficina Virtual de Atención Ciudadana, basada en OVAC. Este proyecto ha sido liderado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, con la intención de pilotar la solución en su aplicación para la realización de trámites entre ciudadanos y […]

mayo 8, 2025 OVACTransformación Digital
Brecha digital y servicios públicos: cómo OVAC acerca la administración a quienes más lo necesitan

La brecha digital: un obstáculo persistente en la era de la conectividad   Vivimos en una sociedad cada vez más digitalizada, donde la conectividad y la tecnología son fundamentales para acceder a servicios esenciales, comunicarse con las administraciones o participar en la vida económica y social. Sin embargo, esta transformación no ha sido igual para […]